jueves, 28 de mayo de 2015


 

 

SIGNIFICADO DEL LOGO
El logotipo es el nombre de la institución, el símbolo que representa un camino hacia el horizonte y simultáneamente al hombre. El logotipo nos muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos permanente, en la que el aprendiz es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. Esta gráfica tiene dos colores el verde institucional y el negro es utilizado en algunas ocasiones.








ESCUDO SENA

El escudo del SENA es un símbolo de identificación de gran importancia histórica, que representa en la rueda dentada el número de regionales y en los elementos que van del centro de la rueda a la parte superior, los tres sectores económicos: agropecuario (el café),industria (piñón) y comercio y servicios (caduceo).
Nos muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que imparten al individuo en todas sus áreas de trabajo y especialización.

Cada parte de este escudo tiene un significado muy importante cual es reflejar los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.





El escudo del SENA y la bandera diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo. 
          





El mensaje que nos trasmite el himno del Sena es formar  hombres y mujeres mejores para generar un cambio en la sociedad donde se vea el progreso de nuestro país ya que los jóvenes son el futuro de Colombia. Aportando una mejor educación fortaleciendo sus criterios, valores y capacidades intelectuales  para todas aquellas personas que lo quieran aprovecha 










REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA
DERECHOS DEL APRENDIZ SENA
Derecho a la prosperidad que tiene el aprendiz de gozar libertades y oportunidades, todas las personas tienen derecho a la educación, desarrollo de su personalidad e integral.
Ø  Recibir formación integral acorde con el programa desarrollado.
Ø  Recibir al iniciar el proceso de formación atravez de la inducción la formación integral de la estructura y funcionamiento del SENA.
Ø  Disponer en el centro de formación de recursos físicos, didácticos, técnicos, tecnológicos y bibliográficos.
Ø  Recibir en el momento de la legalización la matricula el carnet que le acredite como aprendiz SENA.
Ø  Disfrutar de los beneficios al aprendiz SENA orientando y garantizando la formación integral.
Ø  Recibir por parte de la comunidad educativa orientación académica y actitudinal.
Ø  Respetar el derecho debido proceso en caso de ser investigado con observancia de las normas establecidas en este reglamento.
Ø  Ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas por parte de directivos y personal administrativo.
Ø  Recibir certificación que le corresponda una vez aprobado en forma satisfactoria en programa de formación.
Ø  Ser evaluado objetiva e integralmente en base en los criterios de evaluación y ruta de aprendizaje y conocer los resultados dentro de 8 días hábiles.
Ø  Solicitar de manera respetuosa la revisión de las evaluaciones correspondientes.
Ø  Recibir información acerca de las diferentes opciones para desarrollar la etapa productiva los derechos y obligaciones.
Ø  Recibir asesoría académica e integral por parte del centro de información.
Ø  Recibir trato digno y respetuoso por parte de la comunidad educativa.
Ø  Expresar con libertad su pensamiento y conocimiento e ideas ante los demás.
Ø  Recibir los elementos de seguridad propios de su ocupación.


DEBERES DEL APRENDIZ
Se entiende por deberes, la obligación legal, social y moral q compromete a la persona con determinada actuación, asumiendo como responsabilidad todos sus actos.
Ø  Cumplir con todas las actividades propias de su proceso de aprendizaje.
Ø  Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios.
Ø  Verificar en el sistema sus datos básicos, se encuentren totalmente diligenciados y/o actualizarlos de acuerdo con el trámite correspondiente.
Ø  Participar en actividades complementarias o de profundización relacionados con el proceso de formación.
Ø  Informar y hacer la solicitud por escrito al coordinador académico y registrar en el sistema de gestión.
Ø  Si el trámite para la conservación de contrato de aprendizaje para el desarrollo de la etapa productiva es realizada directamente x el aprendiz.
Ø  Proteger los recursos naturales y culturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano
Ø  Acatar las decisiones contempladas en el manual de convivencia.
Ø  Asumir con responsabilidad su participación en las actividades programadas.
Ø  Hacer uso apropiado de los ambientes de aprendizaje para su propio aprendizaje.
Ø  Asistir al a las reuniones que programe en centro de formación para seguimiento de las actividades desarrolladas.
Ø  Respetar los derechos de autor en los materiales, trabajos, proyectos y de más documentos generados por los grupos de trabajo.
Ø  Conocer y asumir las políticas y directrices institucionales así como en documento de aprendiz SENA y convivir de acuerdo con ellos.
Ø  Portar permanentemente el carnet que lo identifique como aprendiz SENA.
Ø  Utilizar la dotación o ropa de trabajo y los elementos de protección personal dispuestos en los ambientes de aprendizaje.
Ø  Portar el uniforme de manera decorosa dentro del centro de formación.
Ø  Conservar y mantener en buen estado orden y aseo de las instalaciones físicas, el material didáctico, equipos y herramientas de la entidad.
Ø  Actuar siempre teniendo en cuenta como base los principios y valores para la convivencia.
Ø  Hacer uso apropiado de los espacios de comunicación y respetar a los integrantes de la comunidad educativa siendo solidario, tolerante y veraz.
Ø  Informar al instructor, coordinador, directivos cualquier irregularidad que comprometan el nombre y normal marcha del centro de formación.
Ø  Respetar la dignidad intima e integridad de los miembros de la comunidad educativa SENA.
Ø  Respetar los bienes y elementos de propiedad de los integrantes de la comunidad educativa SENA.
Ø  Obrar conforme al principio del respeto de los derechos de los demás evitando realiza y/o apoyar actos que limiten y/o afecten a la comunidad educativa.
Ø  Presentar siempre las mejores condiciones de aseo y pulcridad personal.
Ø  Enaltecer y respetar los símbolos patrios e institucionales.
Ø  No usar expresiones grotescas.
Ø  Cumplir a cabalidad la normatividad del vigente del estado colombiano en lo referente y delitos informáticos.
Ø  Denunciar tratos, propuestas, o actos inmorales de parte de cualquier funcionario y de cualquier miembro de la comunidad educativa.
Ø  Suscribir al momento de asentar la matrícula el Acta de compromiso como Aprendiz SENA.
Ø  Verificar  a  través  del  Sistema  Gestión  Virtual  de  Aprendices,  que  el  contrato  de aprendizaje  con  la  empresa  patrocinadora  se  encuentre  acorde  al  contrato  físico firmado, y en caso  de encontrar inconsistencias reportarlo de forma inmediata a la Oficina de Promoción y Relaciones Corporativas de su Centro con la líder de contrato de aprendizaje.





PROYECTO DE VIDA

1. ASESORAR A UN USUARIO EN EL CAMBIO DE IMAGEN PERSONAL DE ACUERDO CON TECNICS DE ESTLISMO CAPILAR.
Es decir de acuerdo a la persona tenemos que cambiar su imagen teniendo en cuenta el tipo de cabello, forma del rostro, color de piel y el estado del cuero cabelludo.
2. CAMBIAR EL COLOR Y LA FORMA ESTRUCTURAL DEL CABELLO CON BASE EN REACCIONES FISICO-QUIMICAS.
Para cambiar el color del cabello se debería realizar un tinte teniendo en cuenta lo siguiente:
·         cabello natural.
·         cabello canoso.
·         altura del tono.
·         textura del cabello.
·         volumen de oxigenta.
·         tiempo de exposición del tinte.
Para cambiar la forma estructural de el cabello realizaremos un alisado y/o  ondulado permanente.
3. CAMBIAR LA FORMA DEL CABELLO O PELO FACIAL CON BASE EN LINEAS DE DISEÑOS Y TENDENCIAS DE CORTE.
Realizaremos los cortes de cabello de acuerdo a la clase del rostro ej. Cuadrado, ovalado, largo o redondo.
4. COMPRENDER TEXTOS EN INGLES EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA.
Hay que tener en cuenta que el ingles es importante ya que hay productos como: tintes, oxigentas, decolorantes, etc. Que pueden tener instrucciones en ingles.
5. MANTENER LA ZONA DE TRABAJO I EQUIPAMIENTO EN CONDICIONES BIOSEGURA SEGÚN LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE EN CENTROS DE BELLEZA Y ESTETICA.
Debemos tener en orden y limpieza de los implementos de trabajo como: capas toallas, cepillos, peinetas, barberas, tijeras, etc.
Lo mismo se deberá esterilizar algunos implementos para evitar alergias.
6. MERCADEAR PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA IMAGENB PERSONAL DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS ETICOS Y NORMATIVA LEGAL VIGENTE.
También debemos promocionar o vender productos, de acuerdo a la necesidad del cliente teniendo en cuenta la ética personal del estilista para tener mayor confianza.
7. PEINAR CABELLERAS SEGÚN EL REQUERIMIENTO DEL USUARIO Y TECNICAS VIJENTES.
Debemos elaborar los peinados de acuerdo a la ocasión, lo mismo debe ir a lo largo del cabello
También podemos colocar extensiones de acuerdo al cliente
8. PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS I CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.
Se debe tener amabilidad y atención con el cliente, se deberá seleccionar los residuos de basura de acuerdo al trabajo que realicemos.
9. TRATAR EL CABELLO Y EL CUERO CABELUDO SEGÚN TECNICAS DE HIGIENE COSMITICA CAPILAR.
Debemos lavar el cabello con el champo adecuado según la clase del mismo, también debemos aplicar tratamientos al cuero cabelludo según el procedimiento que hayamos realizado.
10. RESULTADOS DEAPRENDIZAJE DE LA ETAPA PRÁCTICA.
Los resultados obtenidos serán de acuerdo a la práctica que realicemos y al aprendizaje.

RESULTADO DE LAS COMPETENCIAS.
·         Al final obtendremos lo que se aprendió con un buen cambio de imagen en todos los aspectos.




viernes, 22 de mayo de 2015






Mi nombre es Lucia Delgado Rosero tengo tres hijos Luis Miguel, Karen Alejandra, y Sarita Vanessa ellos son mi vida por ellos quiero progresar y salir adelante el motivo por el cual me inscribí a este técnico porque me gusta todo lo que tiene que ver con peluquería espero que este técnico en peluquería me sirva para un futuro y tener mi propio salón, me gusta mucho compartir con mi familia y mis hijos ,me gusta el baloncesto, escuchar música y bailar.
Me caracterizo como una persona sincera y comprensiva.